Archivo de Categorías: Desbordamientos

Mamá Patria. Anto Rodríguez

Anto Rodríguez (en colaboración con Cristina Arias) / Propuesta escénica VIE 22 22.00 h / PATIO Mamá Patria surge del diálogo entre la palabra (presente siempre en los autorrelatos y sustento de la Historia), el cuerpo (en busca de la

Mamá Patria. Anto Rodríguez

Anto Rodríguez (en colaboración con Cristina Arias) / Propuesta escénica VIE 22 22.00 h / PATIO Mamá Patria surge del diálogo entre la palabra (presente siempre en los autorrelatos y sustento de la Historia), el cuerpo (en busca de la

Eclipse o la imagen siempre llega tarde. Quim Bigas Bassart / Carme Torrent

Quim Bigas Bassart / Carme Torrent / Propuesta Escénica SA 23 19.00 h / PATIO Proponemos un diálogo rizomático alrededor o a través del tiempo, los cuerpos y la realidad, así como de sus diferencias: una colaboración donde singularidad e

Eclipse o la imagen siempre llega tarde. Quim Bigas Bassart / Carme Torrent

Quim Bigas Bassart / Carme Torrent / Propuesta Escénica SA 23 19.00 h / PATIO Proponemos un diálogo rizomático alrededor o a través del tiempo, los cuerpos y la realidad, así como de sus diferencias: una colaboración donde singularidad e

Cualquiera puede cerrar los ojos pero, ¿quién sabe lo que ve el avestruz bajo la arena? Diego Agulló

Diego Agulló / Conferencia VIE 22 19.00 h / PATIO ¿Qué nos mueve? ¿Qué coreografía nuestras trayectorias? ¿En qué medida somo los autores de esa coreografía que es nuestra trayectoria vital? Hoy hay que reivindicar más que nunca la capacidad

Cualquiera puede cerrar los ojos pero, ¿quién sabe lo que ve el avestruz bajo la arena? Diego Agulló

Diego Agulló / Conferencia VIE 22 19.00 h / PATIO ¿Qué nos mueve? ¿Qué coreografía nuestras trayectorias? ¿En qué medida somo los autores de esa coreografía que es nuestra trayectoria vital? Hoy hay que reivindicar más que nunca la capacidad

Falsos pasos. Consideraciones epidérmicas o «cantares de gesta» sobre la cosa del cuerpo. Fernando Castro Flórez

Fernando Castro Flórez / Conferencia SA 23 20.30 h / PATIO Valery advirtió que «lo más profundo es la piel» y, sin duda, podemos realizar una «aproximación epidérmica» (con tacto, como si fuera una caricia) a la corporalidad contemporánea. Desde

Falsos pasos. Consideraciones epidérmicas o «cantares de gesta» sobre la cosa del cuerpo. Fernando Castro Flórez

Fernando Castro Flórez / Conferencia SA 23 20.30 h / PATIO Valery advirtió que «lo más profundo es la piel» y, sin duda, podemos realizar una «aproximación epidérmica» (con tacto, como si fuera una caricia) a la corporalidad contemporánea. Desde

Très bien éclairé, Arantxa Martínez

Arantxa Martínez / Propuesta, Intervención, Artefacto VIE 22 20.30 h / SA 23 22.00  “Desde hace aproximadamente cinco años me intereso por las nociones de imagen y visualidad porque me remiten al cuerpo y a su capacidad performativa, además de a

Très bien éclairé, Arantxa Martínez

Arantxa Martínez / Propuesta, Intervención, Artefacto VIE 22 20.30 h / SA 23 22.00  “Desde hace aproximadamente cinco años me intereso por las nociones de imagen y visualidad porque me remiten al cuerpo y a su capacidad performativa, además de a

Composición(no) #3 alrededor de 1 frase y 2 ideas

Hubo personas que se preguntaron ¿Qué puede un cuerpo? y muchas cosas pasaron: Se confundió la lealtad con la reafirmación de uno mismo, la acción con el pensamiento, el virtuosismo con la composición Virtuosismo podría ser la capacidad de hacer

Composición(no) #3 alrededor de 1 frase y 2 ideas

Hubo personas que se preguntaron ¿Qué puede un cuerpo? y muchas cosas pasaron: Se confundió la lealtad con la reafirmación de uno mismo, la acción con el pensamiento, el virtuosismo con la composición Virtuosismo podría ser la capacidad de hacer

Sosteniendo la pregunta ¿qué puede un cuerpo?

Si en la pasada edición arrojábamos la pregunta ¿qué puede un cuerpo? en relación con el actual contexto de capitalismo global, este año hemos invitado a Diego Agulló, Quim Bigas Bassart, Fernando Castro Flórez, Arantxa Martínez, Anto Rodríguez y Carme

Sosteniendo la pregunta ¿qué puede un cuerpo?

Si en la pasada edición arrojábamos la pregunta ¿qué puede un cuerpo? en relación con el actual contexto de capitalismo global, este año hemos invitado a Diego Agulló, Quim Bigas Bassart, Fernando Castro Flórez, Arantxa Martínez, Anto Rodríguez y Carme

Un cuerpo también puede servir de estiercol

He tropezado con un texto de Nietzsche que viene muy bien al caso para continuar dándole vueltas a la cuestión de si hoy se presta más atención al artista que a su trabajo y de cuáles son sus causas y

Un cuerpo también puede servir de estiercol

He tropezado con un texto de Nietzsche que viene muy bien al caso para continuar dándole vueltas a la cuestión de si hoy se presta más atención al artista que a su trabajo y de cuáles son sus causas y

Berghain REMIX (by PonyBravo&Ginferno)

Desbordando Good girls go to heaven, bad girls go everywhere de Frédéric Gies.  

Berghain REMIX (by PonyBravo&Ginferno)

Desbordando Good girls go to heaven, bad girls go everywhere de Frédéric Gies.  

1 CUERPO 17 CUERPOS |Pasando el Tiempo por Lila_Ruth_Paula

Lo que compartimos es la respuesta a una propuesta de Deufert&Plischke en su laboratorio «Pasando el tiempo». Después de trabajar pasándonos los cuadernos y respondiendo a diversos planteamientos, intentamos responder a la pregunta ¿qué puede un cuerpo? dando cuerpo a

1 CUERPO 17 CUERPOS |Pasando el Tiempo por Lila_Ruth_Paula

Lo que compartimos es la respuesta a una propuesta de Deufert&Plischke en su laboratorio «Pasando el tiempo». Después de trabajar pasándonos los cuadernos y respondiendo a diversos planteamientos, intentamos responder a la pregunta ¿qué puede un cuerpo? dando cuerpo a

Flujo imparable de la producción de lo mismo | Sobre The Love Thing Piece de Sandra Gómez

Una imagen cruda /sin cocinar / Un lenguaje otro /sin academia / o en sus márgenes / Un movimiento que escapa a la linealidad / se abre a múltiples sentidos / Un cuerpo que habla de sí mismo / sin

Flujo imparable de la producción de lo mismo | Sobre The Love Thing Piece de Sandra Gómez

Una imagen cruda /sin cocinar / Un lenguaje otro /sin academia / o en sus márgenes / Un movimiento que escapa a la linealidad / se abre a múltiples sentidos / Un cuerpo que habla de sí mismo / sin